El trabajo en equipo
es una herramienta importante para alcanzar metas y propósitos definidos.
Cuando trabajamos en equipo nos retroalimentamos mutuamente y diferimos en
cuanto pensamientos, por lo que brindamos un sinfín de ideas al grupo. Tomar
decisiones en forma colaborativa ofrece ventajas y desventajas.
Ventajas
· Diferentes habilidades: cada persona es especialista en un campo de
trabajo.
· Sinergia: situación donde el rendimiento total es superior a la suma del
aporte individual de cada persona.
· Eficiencia y eficacia.
· Múltiples decisiones par un problema dado.
· Se incrementa la satisfacción, la
seguridad y la autoestima de los integrantes del equipo.
· Permite desarrollar habilidades
sociales como liderazgo y relaciones interpersonales.
Desventajas
· Se gasta demasiado tiempo al conversar, por consiguiente no se actúa.
· Inacción por parte de ciertos individuos de grupo.
· Eludir las responsabilidades asignadas.
· Conflictos por diferir en pensamientos o por malas actitudes grupales.
Ahora bien, trabajar
en equipo no es una tarea sencilla, debemos ser un integrante productivo y
eficiente para poder desarrollar las labores establecidas. Primero debemos
contribuir con un esfuerzo equitativo en comparación a los demás.
Segundo, realizar un buen desempeño en la tarea asignada. Tercero, tomar en
cuenta las opiniones de los diferentes integrantes del grupo. Y por último,
saber cuál es mi papel de grupo. En cuanto lo anterior, existen nueve papeles
que un individuo del equipo suele realizar.
1.El colonizador: creativo, imaginativo y poco ortodoxo. Resuelve
problemas de manera sencilla.
2.El investigador: extrovertido, entusiasta y comunicador. Explora nuevas
oportunidades.
3.El coordinador: persona madura y confiada (líder natural). Ayuda en la
toma de decisiones, aclara metas y delega de manera eficaz.
4.El formador: desafiante, dinámico y prospera bajo presión. Supera
obstáculos con determinación y valor.
5.El vigilante-evaluador: buen carácter, piensa de forma estratégica,
contempla opciones y juzga de manera acertada.
6.El trabajador en equipo: cooperador, le gusta relacionarse, sensible y
diplomático. Le disgusta las confrontaciones y evita fricciones.
7.El ejecutor: disciplinado, confiable, conservador y eficiente. Acata las
ideas y las convierte en acciones prácticas.
8.El detallista: concienzudo y ansioso por terminar una labor. Detecta
errores con rapidez.
9.El especialista: posee un propósito definido y no necesita de ayuda para
realizar un trabajo. Brinda mucho conocimiento y habilidades al grupo.
Yo me considero como
un trabajador en equipo, ya que me gusta ayudar a los demás en los trabajos y
trato de evitar los enfrentamientos.
En conclusión, un buen trabajo en
equipo se da cuando cada integrante del grupo aporta lo mismo que los demás,
responsabilidad y esfuerzo. Para un excelente desarrollo de un concepto como
este, debemos aprender a tomar decisiones en equipo y a mantener una buena
organización de grupo; asimismo, a relacionarnos con los demás y escuchar cada
propuesta de los individuos que lo integran.
Video de los gansos
Este video habla
acerca de cómo trabajar en equipo y que es posible alcanzar nuestras metas.
Aqui esta el video=http://www.youtube.com/watch?v=0pYMUfK3BxI
· Debemos alentar, dar apoyo a las personas.
· Estar dispuestos a dar y recibir ayuda.
· Debemos respetar y proteger los talentos individuales.
· Proteger a aquellos que nos acompañan y cuentan con nosotros.

Bibliografía:
Andrew J. DuBrin.(2008).Desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.Relaciones Humanas(pp.60-80).México:Pearson Educación.
Andrew J. DuBrin.(2008).Desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.Relaciones Humanas(pp.60-80).México:Pearson Educación.
muy buena expresion sobre etste tema, no tengo mucho que agregar ademas de que si se trabaja en equipo se puede llagar a ser algo grande
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con todas las ventajas y desventajas sobre el trabajo en equipo que describiste y concuerdo con el hecho de que todos tienen diferentes roles y que con un compromiso de todas las partes se pueden alcanzar los objetivos.
ResponderEliminar